Actividades
F.A.E.R.
2015
4 Y 5 DE DICIEMBRE 2015
SECRETARIO EMIGRACIÓN PSOE
En el mes de diciembre las Asociaciones Andaluzas recibimos la visita de Roberto Jiménez, Secretario de Emigración del PSOE. Durante su recorrido el responsable de Migraciones del partido socialista fue testigo directo de las clases de idiomas que se imparten a las personas que quieren salir al exterior a trabajar debido a la situación laboral actual y la relación que se mantiene con organismos extranjeros a la hora de la localización de un entorno laboral adecuado para la persona que desea emigrar y facilitarle en la medida de lo posible dicha partida.
Pudo comprobar cómo además de la orientación a la nueva emigración seguimos trabajando con el colectivo de retornados que continúan necesitando de una información, asesoramiento y ayuda a la hora de recuperar los derechos adquiridos en el periodo laboral fuera de España.
Le trasmitimos la importancia de contar con más ayudas por parte de la administración ya que en los últimos años nos hemos visto sometido a numerosos y contínuos recortes.


26 DE NOVIEMBRE 2015
MANIFESTACIÓN NACIONAL
Con el objeto de luchar contra esta injusticia se organizó a nivel nacional una manifestación en Madrid, que partió desde la Puerta del Sol hasta la sede del Ministerio de Hacienda en la calle Alcalá nº 9. Esta manifestación que congregó a varios miles de emigrantes retornados de toda España, estaba organizada por la Federación Española de Emigrantes Retornados y a ella nos unimos FAER y las plataformas gallegas creadas para el mismo fin. Juntos procedimos a la realización de un acto simbólico que consistió en depositar a las puertas del Ministerio decenas de maletas que portaban consignas en contra de las medidas tributarias a nuestro colectivo. la manifestación de pensionistas retornados que, llegados de distintas comunidades autónomas, recorrió el miércoles de esta semana las calles de Madrid para proclamar una vez más sus reivindicaciones. Alrededor de 4.000 personas de entre 70 y 80 años acudieron a la cita portando pancartas en las que, de forma pacífica, reclamaron la devolución de las cantidades aportadas, que se les facilite información sobre sus obligaciones, la eliminación del carácter retroactivo que hacienda nos aplica y la devolución de oficio de las cantidades abonadas.
17 DE NOVIEMBRE 2015
CHARLA CUEVAS
El pasado 17 de noviembre de 2015 la Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes y Retornados, realizó una charla informativa en la localidad de Cuevas del Becerro, en la serranía de Ronda, provincia de Málaga.
Dado el alto porcentaje de emigrantes que viven en la población, que muchos vecinos habían recibido expedientes de comprobación por parte de la Agencia Tributaria y habían tenido que acogerse al periodo de regularización voluntaria abierto por Hacienda, en el que no recibirían sanciones ni intereses de demora por declarar rentas atrasadas desde el 2010.
Un grupo de vecinos nos solicitó que acudiéramos al pueblo para que en una reunión programada informáramos a los afectados por los últimos cambios en normativa fiscal. Dada nuestra disposición a atender cuantos requerimientos nos hagan llegar para potenciar el asociacionismo, favorecer los intereses de emigrantes y retornados, y dar información legislativa a nuestro colectivo, acudimos al encuentro y solventamos cuantas dudas sobre fiscalidad y pensiones extranjeras se nos plantearon. Al acto acudieron un total de 200 personas, repartidas a partes iguales entre hombres y mujeres.
En la misma reunión invitamos a los presentes a acudir a la manifestación que se realizará en Madrid el próximo 26 de noviembre.

13-14 NOVIEMBRE 2015
CONFERENCIA POLÍTICA PSOE
Nuestro Presidente Mario Alonso fue invitado por el PSOE a participar en su conferencia política aportando enmiendas a su Programa Electoral. Desde la Federación se presentaron una serie de propuestas aceptadas casi en su totalidad por el partido socialista. Cabe destacar la inclusión del término «retornado» en varios párrafos del texto, ya que sólo se hacía referencia a emigrantes. Tras nuestra intervención, en la redacción del texto final aparecen los términos «emigrantes y retornados».
Nuestra propuestas fueron las siguientes:
- Una tributación apropiada de la renta de los emigrantes retornados atendiendo al origen de las mismas y su connotación histórica, teniendo en cuenta que son pensiones extranjeras que se generan en el exterior y revierten en la economía nacional.
- Que se establezcan los mecanismos necesarios para la homologación o convalidación de las pensiones de invalidez provenientes de países extranjeros y el reconocimiento automático de las mismas por parte de la administración española.
- Establecer un Plan Estratégico de Retorno que recoja medidas socio laborales que faciliten el retorno y la inserción de españoles procedentes del exterior. Puesta en marcha de programas de empleo, de vivienda, educativos y de investigación, sanitarios y asistenciales de asesoramiento y orientación.
12 Y 13 NOVIEMBRE 2015
CHARLA EMIGRANTES GALICIA
Representantes de la FAER se desplazaron a tierras gallegas para informar a la colectividad de retornados sobre los últimos avances en materia de fiscalidad que se han producido en los últimos meses. Ulla Umia, primera asociación de retornados de Galicia, organizó dos conferencias a las que acudieron Eva María Foncubierta y Mario Alonso, máximos exponentes del movimiento asociativo de retorno. La primera de ellas tuvo lugar el pasado jueves 12 de noviembre en la capital pontevedresa, en el Edificio Administrativo de la Diputación Provincial de Pontevedra, con la asistencia de unos 50 hombres y 25 mujeres. La siguiente el viernes 13 de noviembre en la ciudad de Vigo, en una sala perteneciente al Cosello, con la asistencia de unos 35 hombres y 15 mujeres.
Ambas citas congregaron a decenas de emigrantes retornados gallegos que fueron informados de cuáles van a ser las próximas acciones que acometerán las asociaciones en defensa de los intereses de los retornados. Como punto principal se instó a los presentes a secundar la manifestación que la Federación Española ha organizado para el próximo jueves 26 de noviembre en Madrid bajo el lema «POR UNA FISCALIDAD JUSTA PARA LOS EMIGRANTES RETORNADOS». Se informó que la FEAER ha solicitado a los diferentes grupos políticos que incluyan en sus programas electorales y desarrollen en un futuro próximo una serie de medidas que pasan por cambiar la Ley Fiscal por una tributación apropiada de las rentas de los emigrantes retornados, atendiendo al origen de las mismas y su connotación histórica, respetando los convenios bilaterales y homologando a nivel europeo las pensiones de invalidez.
Pedimos la devolución de oficio de las cantidades derivadas del periodo de regularización hasta el año 2012 incluido, que en el borrador de la declaración de rentas del pensionista emigrante retornado se reflejen los ingresos provenientes del extranjero y la devolución de oficio de las sanciones y recargos aplicados injustamente que no han sido reclamadas por los retornados, cantidad que según AEAT se eleva a siete millones de euros.
15 DE OCTUBRE 2015
MANIFESTACIONES HACIENDA
En el mes de octubre continuamos con nuestras manifestaciones y otros actos reivindicativos con el objetivo de luchar contra de las sanciones a los retornados por no haber declarado sus rentas procedentes del cobro de pensiones extranjeras. Las asociaciones de emigrantes y retornados unidas bajo un lema común, «POR UNA TRIBUTACION JUSTA» organizaron a nivel nacional manifestaciones y concentraciones a las puertas de las Delegaciones Provinciales de Hacienda de: Almería, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla y Huelva. En ésta última provincia asesoramos y apoyamos las acciones de protesta del colectivo de retornados.
Estas concentraciones provinciales que confluían en las respectivas Delegaciones Provinciales de Hacienda, congregaron a varios centenares de emigrantes retornados en las diferentes provincias donde existen asociaciones. Nuestras asociaciones acometieron innumerables acciones de protesta, acudiendo a medios de comunicación, enviando cartas de protesta a todos los estamentos públicos y realizando campañas informativas dirigidas al colectivo de emigrantes y retornados. Todo un éxito que ha derivado en que la mayoría de los grupos políticos han manifestado su intención de acometer una futura reforma de nuestra Ley Tributaria. Un triunfo conseguido con el esfuerzo de nuestros mayores que no han dudado en salir a la calle para denunciar una injusticia y pedir resarcir su honor.
14 DE OCTUBRE 2015
SENADO Y CONGRESO
Las asociaciones de emigrantes retornados nos reunimos con los grupos polícos en el Senado y en el Congreso de los Diputados. En estas reuniones tuvimos la oportunidad de hacer llegar a todas las fuerzas políticas cuales son nuestras propuestas para una Ley Fiscal justa con los emigrantes retprmados. Entregamos el texto donde se recogen y pedimos lo estudiasen para posteriormente incorporarlas en los distintos programas electorales.
Una tributación apropiada de la renta de los emigrantes retornados atendiendo al origen de las mismas y su connotación histórica, teniendo en cuenta que son pensiones extranjeras que se generan en el exterior y revierten en la economía nacional.
- La AEAT debe asumir con carácter general las sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia que dan como exentas las rentas procedentes de los organismos de pensiones alemanes, respetando los convenios bilaterales y procediendo a la devolución de oficio de las cantidades recaudadas por este concepto.
- Establecer los medios necesarios para que como cualquier contribuyente, el pensionista emigrante retornado reciba su borrador de la declaración de Hacienda con todos los ingresos a declarar.
- Que se establezcan los mecanismos necesarios para la homologación o convalidacion de las pensiones de invalidez provenientes de países extranjeros y el reconocimiento automático de las mismas por parte de la administración española.
- Conceder unas medidas de aplazamiento extraordinario acorde al proceso de regularización que se ha llevado a cabo anulando los intereses generados por estos fraccionamientos. En la mayoría de los casos la AEAT no ha respetado un mínimo vital de supervivencia.
- La devolución de oficio de las sanciones y recargos aplicados injustamente que no han sido reclamadas por los retornados, cantidad que según AEAT se eleva a siete millones de euros.
- La devolución de oficio de las cantidades derivadas del periodo de regularización hasta el año 2012 incluido. Entendemos que el Gobierno ha asumido un error al establecer este periodo voluntario y por tal motivo tendría que anular el efecto retroactivo que contempla la Ley Fiscal.



5 DE OCTUBRE 2015
RETORNADOS HUELVA
A primeros de octubre Eva Mª Foncubierta y Mario Alonso, representantes de las asociaciones de retornados, acudieron a la llamada de un grupo de emigrantes retornados interesados en obtener información sobre como constituirse como asociación de emigrantes retornados en la provincia de Huelva, así como obtener de primera mano información relativa sobre las propuestas fiscales que se defienden desde la Federación.
Se les hizo entrega de unos estatutos copiado de una asociación federada para que adecuaran los suyos a los fines comunes de FAER y así facilitar su inscripción en el registro provincial de asociaciones de la Junta de Andalucía. Se les informó de cuales son los requisitos para poder federarse.
Se les hizo entrega del documento que recoge las propuestas fiscales que defienden las asociaciones federadas de emigrantes retornados y se les invitó a participar en las manifestaciones programadas el 15 de octubre y 26 de noviembre.
En la reunión participaron un grupo de emigrantes onubenses 6 hombres y 3 mujeres de los que saldrán la futura directiva de la asociación de retornados de Huelva.
24 DE SEPTIEMBRE 2015
CONGRESO SEVILLA
La formación de técnicos es uno de los principales fines estatutarios de nuestra Federación. En su cumplimiento hemos asistido al Congreso Nacional sobre Derecho Social Comunitario «Buenas Prácticas jurídico-procesales para reducir el gasto social» que organiza la Profesora y Doctora Dña. Cristina Sánchez Rodas, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla el 24 de Septiembre en Sevilla.
A éste congreso han acudido personal técnico de todas las asociaciones federadas: AGADER, ASALER, AAER PLUS ULTRA, AJIER, AGER Y ASER. 12 mujeres y 6 hombres.
D. Andrés Trillo García Letrado Jefe del INSS: «Compromiso de actividad, búsqueda de empleo en la Unión Europe a y protección por desempleo».
Ilmo. Sr. D. José J. Pérez-Beneyto Abad Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía «Obesidad, discapacidad y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea».
Prof. Dr. D. Hans-Joachim Reinhard Max-Planck-Institute for Social Law and Social Policy. Munich «Prestaciones no contributivas de desempleo para migrantes en Alemania: los casos Dano y Alimanovic».
MESA REDONDA: CONCLUSIONES DEL PROYECTO BUENAS PRÁCTICAS JURÍDICO PROCESALES EN DERECHO LABORAL Y COMUNITARIO.
Prfª. Dra. D.ª Dolores Carrascosa Bermejo Prfª. Asociada de la Universidad Pontificia de Comillas -ICADE- y Redactora Social en Ediciones Francis Lefebvre «Prácticas en la coordinación de la Seguridad Social de los trabajadores fronterizos en la Unión Europea».


14 SEPTIEMBRE 2015
RED ANTIRRUMORES
En el mes de septiembre se celebró la séptima reunión de la Red y como resultado de la misma se constituyó el Comité Gestor rotativo. Este Comité Gestor pretende no crear jerarquías pero sí garantizar la viabilidad y continuidad de la Red a partir de octubre del presente año. Estaría formado (en principio y teniendo en cuenta que no se espera la recepción de más de 3 voluntarias) por entre 5 y 8 personas miembro de la Red, que querrían formar parte del mismo de un modo voluntario. Durante la reunión se votó que fueran nueve meses el tiempo de vigencia del comité (octubre a junio). Se pretende que sea diverso en cuanto a representación territorial, género, ámbitos de actuación de las entidades representadas. Las tareas establecidas por el momento para el mismo son (a la espera de la celebración de una reunión del comité para su concreción):
- Elaborar un documento de compromiso y recursos de las personas miembro de la Red a partir de un mapeo previo.
- Elaborar un plan de acciones 2015-2016.
- Garantizar la comunicación con la Red: convocar reuniones, dialogar acerca de las decisiones de la Red…
- Rendir cuentas a la Red.
- Formar grupos de trabajo de la Red en base a las prioridades establecidas por la misma.
25 DE JUNIO 2015
GRUPO PSOE CONGRESO
En el mes de junio nos reunimos con el grupo socialista en el Congreso de los Diputados, para analizar la Proposición no de Ley registrada en el Congreso, con la que el PSOE reclama «que se amplíe el plazo de regularización de la situación tributaria dirigida a las personas emigrantes retornadas para atender al conjunto del colectivo» y que ésta «se realice de oficio» para que ninguna persona quede excluida de este procedimiento.
Además, se insta al Gobierno a que «proceda a la devolución de los importes cobrados a los pensionistas emigrantes retornados de Alemania en consonancia con las sentencias judiciales dictadas a tal efecto».
Terminado el plazo establecido por el Gobierno para la regularización de las pensiones de las personas emigrantes ante la hacienda pública, el Grupo Socialista considera que hay cuestiones pendientes de resolver por parte de la administración para dar igual trato a los pensionistas emigrantes que al resto.En este sentido, considera que su regularización debería hacerse de oficio y no a instancias de los pensionistas, puesto que puede suceder que muchas personas no accedieran a este trámite por dificultades de movilidad, recursos, etc.
También existen anomalías en la propia regularización como el no reconocer las sentencias judiciales sobre las pensiones de Alemania exentas de tributar antes de 2013. Además, para la Federación de Emigrantes Retornados, el que la mayor parte de las personas afectadas no tengan reconocidas en España sus incapacidades, perjudica gravemente su situación comparativa ante la hacienda pública por las exenciones que no disfrutan.


MAYO 2015
PLAN INTEGRAL RETORNADOS
Para la elaboración del El I Plan Integral para Retornados que pondrá en marcha la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, la Secretaría General de Acción Exterior pide la colaboración de las Asociaciones Andaluzas de Retornados, quienes participan con la colaboración de personal técnico y asociados. Se analizará mediante entrevistas y cuestionarios al público objetivo para averiguar cuáles son sus necesidades, los medios disponibles y la creación de cuantos servicios sean necesarios para satisfacer las demandas. En definitiva, un Plan de Acción que facilite el retorno de los andaluces y su integración social y económica en nuestra comunidad.
La FAER forma parte de la Comisión Técnica de la redacción de un Plan que se estima vea la luz a principios de septiembre de éste año, teniendo en cuenta que lo complicado de un calendario en un año marcado por las continúas citas electorales. Comentar la satisfacción que produce a ésta Directiva el comprobar que por fin se materializan las demandas que durante tantos años hemos reivindicado y se cumplen los compromisos asumidos por la administración.
MAYO 2015
ADHESION RED ANTIRUMORES
La Consejería de Justicia e Interior, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía, impulsa el diseño y puesta en marcha de la «Red Anti-Rumores».
Un espacio que busca desde la participación la detección de rumores sobre el fenómeno migratorio para derribar tópicos y prejuicios y construir una nueva ciudadanía.
Un red formada por agentes antirrumores que detecten, conciencien y multipliquen propuestas que nos permitan la convivencia desde el respeto y el conocimiento. Para ello se articula una iniciativa dinámica, abierta, participativa y generadora de recursos que permitan la difusión, sensibilización y procesos de transformación social. Intentando llegar a todas las personas, buscando las complicidades y desarrollando un plan dividido en tres fases, que va desde septiembre del 2014 a julio del 2015, en el que:
- Partiremos de la elaboración contrastada de un diagnóstico construido a partir de sistematizar información, encuestas, entrevistas y foros de discusión.
- Buscaremos alianzas, iremos articulando la Red con las entidades y personas que se vayan sumando. Haremos reuniones presenciales y virtuales en las que conectarnos. Generaremos materiales impresos y audiovisuales. Nos haremos visibles en medios de comunicación, redes sociales y en la calle.
- Haremos viable la red y fijaremos un plan de trabajo con proyección en el tiempo.
La red la forman personas y entidades comprometidas en la construcción de sociedades más justas. Queremos trabajar de forma participativa, buscando consensos, alianzas y optimizando recursos. Creemos que la unión hace la fuerza y necesitamos que la ruptura de tópicos y prejuicios llegue a todos los rincones de Andalucía.


23 DE ABRIL 2015
DIRECTOR GENERAL RECAUDACIÓN
El pasado mes de abril y tras solicitar una reunión con el responsable de tributos de la Hacienda Pública Española en Madrid, nos citamos con el Director General de Recaudación de la AEAT y algunos miembros de su personal técnico.
Fue una reunión muy fructífera, en la que pudimos hacer llegar a la Dirección de Recaudación cuales eran nuestras reivindicaciones ante los expedientes de comprobación que la Agencia Tributaria había iniciado con las rentas no declaradas de los retornados procedentes del extranjero.
La principal cuestión a tratar fue la devolución de oficio de las sanciones e intereses de demora, ya que el nuestro es un colectivo compuesto por personas muy mayores y de nula experiencia en trámites con Hacienda.
También solicitamos se concediera a los afectados un mayor número de plazos del que contempla la legislación vigente, teniendo en cuenta las elevadas cantidades a las que se tendrán que enfrentar los retornados que regularicen su situación fiscal.
ABRIL /MAYO 2015
CHARLAS PROVINCIA HUELVA
La Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes y Retornados – FAER ha comenzado un ciclo de charlas informativas por diferentes poblaciones onubenses. Se estima que en la provincia de Huelva hay entre 12 y 15 mil emigrantes retornados. El colectivo de retornados en esa provincia, se encuentra desprotegido ante el periodo de regularización voluntaria abierto por la Agencia Tributaria para regularizar las rentas no declaradas procedentes del extranjero. Actualmente otras asociaciones provinciales atienden a cientos de familias onubenses de esta provincia que precisan de información ya que las delegaciones de Hacienda, con el inicio de la campaña de la renta 2014, han dejado de atender las regularizaciones especiales. Por ello y al no existir en Huelva una asociación de retornados de referencia, varios alcaldes como es el caso de Antonio Beltrán, alcalde de Puebla de Guzmán, María Alonso Mora, alcaldesa de El Almendro y otros alcaldes de la provincia, han contactado con nuestra Federación para solicitar información urgente para sus vecinos necesitados de orientación, que no saben o tienen muchas dudas de cómo afrontar los trámites de regularización fiscal.
Miembros de FAER se han trasladado y realizado reuniones informativas en Puebla de Guzmán con una asistencia de 90 hombres y 40 mujeres. Y El Almendro con una asistencia de 25 hombres y 20 mujeres.


6 DE ABRIL 2015
PRESIDENCIA JUNTA DE ANDALUCÍA
El pasado lunes 6 de abril fuimos convocados por la S. G. de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia para asistir a la constitución del Comité de Dirección del proyecto para elaborar la Estrategia Integral ante la Emigración de Retorno en Andalucía. Al encuentro asistimos Eva y yo, Sol Calzado y personal técnico de la Secretaría General. Sirvió para dar a conocer y validar el documento en el que se establece la metodología y la planificación que se seguirá para elaborar la Estrategia Integral.
Para la elaboración del El Nuevo Plan Integral para Retornados, se analizará mediante entrevistas y cuestionarios al público objetivo para averiguar cuáles son sus necesidades, los medios disponibles y la creación de cuantos servicios sean necesarios para satisfacer las demandas. En definitiva, un Plan de Acción que facilite el retorno de los andaluces y su integración social y económica en nuestra comunidad.
La FAER forma parte de la Comisión Técnica de la redacción de un Plan que se estima vea la luz a principios de septiembre de éste año, teniendo en cuenta que lo complicado de un calendario en un año marcado por las continúas citas electorales. Comentar la satisfacción que produce a ésta Directiva el comprobar que por fin se materializan las demandas que durante tantos años hemos reivindicado y se cumplen los compromisos asumidos por la administración.
13 DE MARZO 2015
FIRMA DE CONVENIO CON HACIENDA
La Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Andalucía, Ceuta y Melilla y los representantes en Andalucía del organismo tributario encabezados por el Delegado Especial, Alberto García Valera, y los miembros de la Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes Retornados, representados por su presidente D. Mario Alonso Barrera. En el curso de dicho encuentro ha quedado formalizada la suscripción de un Convenio de Colaboración entre ambas entidades que permitirá, a las asociaciones territoriales de las diferentes provincias que se adhieran al mismo, participar en el proceso de presentación de las declaraciones fiscales por cuenta de sus asociados. Para ello, el Convenio que se suscribe permitirá a las diferentes Asociaciones integradas en la Federación Andaluza, colaborar con la Administración Tributaria en facilitar y canalizar adecuadamente este proceso de regularización, informando, asistiendo y, en su caso, presentado por cuenta de sus asociados, las declaraciones a que estuviesen obligados.


2 DE MARZO 2015
PRESIDENCIA JUNTA DE ANDALUCIA
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, recibió a los representantes de las Asociaciones Andaluzas de Emigrantes y Retornados, encabezados por Eva Mª Foncubierta, presidenta de la Federación Española. En esa reunión, el pasado 2 de marzo en el Palacio de San Telmo -sede de la Presidencia del Ejecutivo autonómico en Sevilla-, constataron el descontento y malestar existente con la Agencia Tributaria (AEAT) por el trato que se les sigue dando a los emigrantes retornados, según informa la Federación Andaluza de Emigrantes Retornados (FAER). Bien es cierto que el colectivo de retornados siempre ha solicitado una campaña informativa para los afectados que tengan que declarar rentas procedentes del extranjero, pero está en total desacuerdo con la forma en la que se ha llevado a cabo. Igualmente se hizo referencia a la necesidad de que se homologuen la incapacidad e invalidez procedentes del extranjero con las españolas, con lo que se evitaría el perjuicio al que se están enfrentando a la hora de declarar. Y los representantes de los emigrantes retornados dejaron constancia de que continuarán reclamando la anulación de la aplicación del carácter retroactivo por parte de Hacienda y una ampliación en el número de aplazamiento para hacer frente a las deudas pendientes.
Una vez conocidas sus reivindicaciones, Susana Díaz compartió con ellos las líneas de trabajo que desarrolla en la actualidad el Gobierno andaluz en relación a este colectivo. Dio a conocer que la Junta está concluyendo la elaboración de una Estrategia Integral para los Andaluces y Andaluzas Retornadas, con la que se pretende mejorar la atención a las actuales necesidades de este colectivo, que pasa por facilitar el retorno y la integración socio-laboral en la región de los andaluces que se han visto obligados a emigrar en los últimos años.
17 DE FEBRERO 2015
CONSEJO COMUNIDADES ANDALUZAS
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, se reunió el 17 de febrero en San Telmo con los miembros de la Comisión Permanente del Consejo de Comunidades Andaluzas, órgano deliberante y de participación de las comunidades andaluzas y de asesoramiento y propuesta a las instituciones andaluzas en materia relacionada con la población andaluza en el exterior y los retornados. El mandato del VIII Consejo de Comunidades Andaluzas finaliza al convocarse las elecciones autonómicas, por lo que la convocatoria de la Comisión Permanente servirá para hacer balance de esta legislatura, analizar las propuestas de las sectoriales y reconocer el trabajo de los representantes de los andaluces en el exterior.
En la presente legislatura se encontraba en vigor el mandato del VIII Consejo de Comunidades Andaluzas. La reunión sirvió, para hacer balance del trabajo realizado en este y analizar las propuestas que se han desarrollado en las distintas comisiones sectoriales que se crearon en este mandato, como la de Salud o la de Ayudas de la Administración. El orden del día de la reunión abordó también las propuestas de aprobación y cancelación del reconocimiento de Comunidad Andaluza en el Exterior, así como algún asunto más. El espíritu del encuentro, es reconocer el trabajo de los actuales consejeros, en especial de los representantes de los andaluces en el exterior, y animarles a participar de nuevo en las elecciones al Consejo que se llevarán a cabo en la próximas legislatura.

17 DE FEBRERO 2015
INFORMACION A RETORNADOS EN CORDOBA
FAER, la Federación Andaluza de Asociaciones de Emigrantes y Retornados, organizó una charla informativa dirigida a los retornados de la provincia de Córdoba. El lugar elegido fue la Sala Cajasur de la calle Reyes Católicos en la capital cordobesa. Esta reunión de emigrantes retornados cordobeses tuvo como objetivo principal dar información sobre los últimos cambios en la Ley Tributaria que afectan directamente a nuestro colectivo y otras cuestiones de interés en materia de pensiones extranjeras.
Aprovechando este encuentro, se conseguió, de entre los presentes, un grupo suficiente de personas interesadas en crear una futura asociación de emigrantes retornados en Córdoba, brindándoseles desde la Federación todo el apoyo y el asesoramiento que pudiesen necesitar. Durante la charla, quedó patente el gran número de problemas al que se enfrenta la población retornada y la necesidad de contar con una asociación provincial que atienda a un colectivo que se sitúa en unas 13.000 personas. Próximamente la FAER convocará a los interesados para iniciar la creación de esta asociación.